REDISEÑO


Es importante recalcar que el Recurso Educativo Digital seleccionado, es muy completo y cumple con los estándares establecidos internacionalmente; por lo que es muy complejo implementar cambios de forma, o realizar correcciones en cuanto a contenidos específicos; por lo tanto, se considera que el Recurso Educativo digital debe ser más Interoperativo y poder ser exportado fácilmente en formato PDF para no perder la información por transformación de caracteres a la hora del copy and paste, de igual forma considero que la plataforma a manera general debe permitir importar Recursos Educativos de classroom para ser montados en Khan academy.
  •                         El segundo cambio o modificación a implementar tiene que ver con la modificación en el objetivo de aprendizaje que presenta el Recurso Educativo Digital, pues considero que debe ser más conciso y claro debido a que originalmente presenta tres propósitos de aprendizaje los cuales son:
  • La forma pendiente-ordenada al origen de las ecuaciones de dos variables.
  • Cómo encontrar la pendiente y la ordenada al origen de una recta a partir de su forma pendiente-ordenada al origen.
  • Cómo encontrar la ecuación de una recta dadas su pendiente y su ordenada al origen.
Por lo que se debe concentrar esta temática en un solo objetivo de aprendizaje denominado: ecuación de la línea recta y sus elementos, con el fin orientar mejor tanto a los educadores como a los estudiantes que ingresen a ser uso del mencionado RED.
            La tercera y última modificación será le incorporación con el derecho básico de aprendizaje que se relaciona el Recurso Educativo Digital que para este caso se seleccionó;
Propone relaciones o modelos funcionales entre variables e identifica y analiza propiedades de covariación entre variables, en contextos numéricos, geométricos y cotidianos y las representa mediante gráficas (cartesianas de puntos, continuas, formadas por segmentos, etc.).” para las cuales se tienen las siguientes evidencias de aprendizaje:  toma decisiones informadas en exploraciones numéricas, algebraicas o gráficas de los modelos matemáticos usados, y  relaciona características algebraicas de las funciones, sus gráficas y procesos de aproximación sucesiva.


Comentarios